Qué hacer si hay un incendio
El incendio es un desastre extremadamente repentino y es fundamental dominar los métodos de respuesta correctos. Con base en los temas candentes y el contenido candente en Internet en los últimos 10 días, hemos recopilado los pasos y precauciones clave para la respuesta a incendios para ayudar a todos a proteger su propia seguridad en emergencias.
1. Pasos básicos de respuesta en caso de incendio

| pasos | Operaciones específicas |
|---|---|
| 1. Mantén la calma | Deje inmediatamente lo que esté haciendo y determine rápidamente las rutas de incendio y de escape. |
| 2. Alarma | Marcar el número de alarma de incendios 119 y explicar claramente la ubicación y situación del incendio. |
| 3. Extinción inicial de incendios | Si el incendio es pequeño, utilice un extintor o una boca de incendio para intentar apagarlo. |
| 4. Evacuación segura | Cúbrete la boca y la nariz con una toalla mojada, agáchate y evacua por el pasaje seguro. |
| 5. Evite los ascensores | Nunca uses un ascensor para escapar en ningún momento. |
2. Estrategias de respuesta a incendios en diferentes lugares
| lugar | Puntos clave a tratar |
|---|---|
| residencial | Cerrar la válvula de gas y cortar el suministro eléctrico; Si es imposible escapar, elija una habitación con ventana y espere el rescate. |
| edificio de gran altura | Familiarícese con la ubicación de las escaleras de incendio; no saltar a ciegas, utilizar el suelo del refugio o dispositivo de descenso |
| lugares públicos | Preste atención a las instrucciones de salida de seguridad; obedecer las instrucciones del personal y evitar aglomeraciones y estampidas |
| vehículo | Detenga el automóvil inmediatamente y utilice un extintor de incendios para automóviles; Si el tanque de combustible está en llamas, aléjese rápidamente. |
3. Medidas de prevención de incendios
La prevención es mejor que la ayuda en caso de desastres, y las medidas de prevención de incendios en la vida diaria son igualmente importantes:
| área de prevención | Medidas específicas |
|---|---|
| Seguridad electrica | No sobrecargues la electricidad, revisa las líneas regularmente y corta la energía cuando la gente se vaya. |
| Protección contra incendios en la cocina | Cuando el cárter de aceite se incendie, tapar la olla y no echar agua; cierre la válvula después de usar el gas. |
| Artículos inflamables | Almacene alcohol, gasolina, etc. adecuadamente, lejos de fuentes de fuego y altas temperaturas. |
| equipo contra incendios | Equipe su hogar con extintores y detectores de humo, y compruebe su eficacia periódicamente |
4. Malentendidos en las escaleras de incendios
Según el último recordatorio del departamento de bomberos, los siguientes malentendidos en materia de evacuación requieren una atención especial:
| Malentendido | Enfoque correcto |
|---|---|
| Saltar a ciegas del edificio. | Nunca saltes de un edificio por encima del tercer piso, espera el rescate. |
| Escondido en el baño | Las puertas de plástico de los baños se derriten cuando se exponen al calor y no son refugios ideales |
| Regresar de la misma manera | El desarrollo de un incendio es difícil de predecir, por lo que conviene elegir la ruta más segura. |
| codicioso de propiedad | Cuando escapes, no regreses a buscar objetos. La vida es lo más importante. |
5. Manejo de situaciones especiales
Cuando se encuentren las siguientes circunstancias especiales, se deben tomar medidas especiales:
| situación | Métodos de afrontamiento |
|---|---|
| En llamas | Deténgase inmediatamente, acuéstese, gire, no corra. |
| Asedio de humo espeso | Acérquese al suelo y use un paño húmedo para bloquear las grietas de la puerta. |
| la puerta esta caliente | No abra la puerta, no utilice otra salida ni espere a que lo rescaten. |
| Ancianos y niños | Dar prioridad a la ayuda con el escape y preparar simulacros de escape familiar con anticipación. |
6. Precauciones después de un incendio
Una vez extinguido el incendio, aún es necesario prestar atención a los siguientes asuntos:
| importa | Descripción |
|---|---|
| control de seguridad | Confirmar que no hay posibilidad de reignición y no regresar al lugar inmediatamente. |
| protección de la propiedad | Tome fotografías para registrar los daños y facilitar las reclamaciones de seguros. |
| asesoramiento psicológico | Los incendios pueden causar trauma psicológico, busque ayuda profesional si es necesario |
| investigación de accidente | Cooperar con el departamento de bomberos para identificar la causa y prevenir accidentes similares. |
El fuego es despiadado, pero el conocimiento y la preparación adecuados pueden minimizar los daños. Se recomienda que todos participen periódicamente en simulacros de incendio, se familiaricen con las rutas de escape de su entorno y compartan esta guía con familiares y amigos para mejorar conjuntamente la concienciación sobre la prevención de incendios.
Verifique los detalles
Verifique los detalles