¿Qué hacer si te muerde un perro vacunado?
En los últimos años se han producido con frecuencia mordeduras de mascotas, especialmente de perros. Si el perro que mordió ha sido vacunado, ¿de todos modos las víctimas deben tomar medidas de emergencia? A continuación se detallan los pasos de procesamiento y las precauciones.
1. Pasos del tratamiento de emergencia después de una mordedura de perro

1.Limpiar la herida inmediatamente.: Enjuague la herida con jabón y agua corriente durante al menos 15 minutos para reducir el riesgo de infección viral y bacteriana.
2.Desinfección: Utilice yodóforo o alcohol para desinfectar la herida y evitar infecciones.
3.apósito hemostático: Si la herida sangra, cúbrala con una gasa o una venda limpia para detener el sangrado.
4.examen medico: Incluso si el perro ha sido vacunado, se recomienda acudir al hospital o a los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades lo antes posible para que un médico profesional evalúe si es necesaria la vacuna contra la rabia.
2. Análisis de riesgos de los perros tras la vacunación
Aunque los perros están vacunados, la rabia tiene un largo período de incubación y la tasa de protección de la vacuna no es del 100%. Los siguientes son riesgos que pueden seguir existiendo después de vacunar a su perro:
| factores de riesgo | Descripción |
|---|---|
| Fallo de la vacuna | Las vacunas pueden volverse ineficaces debido a un almacenamiento inadecuado o a una fecha de caducidad |
| insuficiencia inmune | Es posible que algunos perros no respondan adecuadamente a la vacuna y no produzcan suficientes anticuerpos. |
| infección latente | El perro contrajo rabia antes de la vacunación pero no enfermó |
3. ¿Se requiere la vacunación contra la rabia?
Según las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), se deben considerar los siguientes factores a la hora de vacunarse contra la rabia después de una mordedura de perro:
| situación | Sugerencias |
|---|---|
| El perro está vacunado y sano. | El perro puede permanecer en observación durante 10 días. Si no hay anomalías, se puede suspender temporalmente la vacunación. |
| El perro no está vacunado o se desconoce su estado | Reciba la vacuna contra la rabia inmediatamente |
| La herida es profunda o está ubicada en la cabeza y el cuello. | Se recomienda la vacunación independientemente de si el perro está vacunado |
4. Proceso de vacunación contra la rabia
Si su médico recomienda la vacuna contra la rabia, normalmente deberá seguir el siguiente proceso:
| tiempo de vacunación | dosis |
|---|---|
| Día 0 (el día de la picadura) | 1ra dosis |
| Día 3 | 2da dosis |
| Día 7 | 3ra dosis |
| Día 14 | Dosis 4 |
| Día 28 | 5ta dosis (sujeta a disponibilidad) |
5. Medidas para prevenir las mordeduras de perro
1.Evita irritar al perro: No se acerque ni provoque a los perros de repente, especialmente a los perros desconocidos.
2.Presta atención al lenguaje corporal de tu perro: Si un perro muestra un comportamiento agresivo como mostrar los dientes, gruñir o levantar la cola, mantén la distancia.
3.educar a los niños: Enseñe a los niños a no acariciar perros extraños a voluntad para evitar lesiones accidentales.
4.Vacunar a las mascotas con regularidad: Asegúrese de que los perros domésticos estén vacunados contra la rabia a tiempo para reducir el riesgo de transmisión.
6. Resumen
Las mordeduras de perros vacunados aún deben tratarse con precaución. La limpieza inmediata de las heridas y el examen médico son fundamentales. La rabia tiene una alta tasa de mortalidad, así que no se arriesgue. Los riesgos pueden reducirse eficazmente mediante respuestas científicas y medidas preventivas.
Verifique los detalles
Verifique los detalles